Waltmart Black Friday 2017 EEUU Sale and Great Discounts. En los países en que se de el Waltmart Black Friday 2017 como en Argentina, será una de las oportunidades para los consumidores, el Black Friday 2017 es el momento que esperan los compradores y comerciantes en todos los países en que se lleva adelante, los que deban viajar a EEUU para esa fecha deben saber que es una locura de compradores a partir de los grandes descuentos. El Black Friday en Estados Unidos el “viernes negro”, es propicio para gastar la tarjeta de crédito en este caso en el Black Friday Waltmart.
En el Black Friday Walmart en Argentina en los anteriores años se decidió adelantarlo, por lo que bien puede aplicar la misma estrategia, ofreciendo descuentos del 70% máximo. Mientras que el BlackFriday Waltmart en Estados Unidos cae el 24 de Noviembre, hasta el 30 Noviembre 2017.
Black Friday 2017 Waltmart Sale and Great Discounts: fashion, technology, tv, smartphones, drones and audio
Pueden comprar en Amazon AQUI
Pueden comprar en Alibaba AQUI
Pueden comprar en Ebay AQUI
Pueden comprar en Aliexpress AQUI
Pueden comprar en Mercado Libre AQUI
Pueden comprar en Best Buy AQUI
Pueden comprar en COSTCO AQUI
Pueden Comprar en Waltmart AQUI
En Argentina Walmart sigue la tendencia del Black Friday en Estados Unidos aunque se da luego del Día de Acción de Gracias que se celebra solamente en EEUU. Waltmart es una de las principales cadenas en EEUU y en Argentina y para el Black Friday lanza descuentos de hasta el 70%, en las principales categorías de productos sobre más de 700 ítems como ser:
- LCDs
- Tablets
- Aires acondicionados
- Artículos de almacén
- Juguetería
- Ferretería
- Productos de belleza
- Bebidas
- Productos para el hogar
- Decoración
- Electrónica para el auto
- Deportes
También suele ofrecer promociones como llevar 3 unidades pagando 2, un 3×2
Planes de financiación de hasta 24 cuotas sin interés.
Black Friday Miami descuentos y rebajas en malls
Black Friday Ads, Deals and Sales
Con el Black Friday inicia la temporada de compras navideñas en la que las tiendas, grandes cadenas y en shoppings ofrecen en diversos rubros fuertes descuentos, rebajas, promociones y ofertas en las que se forman largar colas en tiendas minoristas, grandes almacenes y grandes cadenas de electrodomésticos y supermercados, el día después del Día de Acción de Gracias en EEUU, que celebran los estadounidenses durante el cuarto jueves de Noviembre.
Black Friday y Cyber Monday Aliexpress cupones descuentos!!!!
Black Friday Supermercados descuentos, promos y ofertas 2×1, 3×2, 4×2
Black Friday Outlets marcas moda y calzado gran liquidacion
Black Friday Muebles, Decoracion y Jardin: descuentos y beneficios con tarjetas
Black Friday 2017 smartphones y tablets baratos
Black Friday 2017 Argentina: descuentos heladeras, cocinas y aires baratos
Black Friday moda y calzado barato: descuentos y beneficios tarjetas
Origen Black Friday:
El término Black Friday nació en Filadelfia en EEUU en 1961, servia para describir intenso tráfico de personas y vehículos en las veredas y las calles respectivamente al día siguiente de Acción de Gracias. Así bautizaron a dicho movimiento humano y vehicular los oficiales de policía que debían regular el tráfico de vehículos, en 1966 ya se había popularizado a los demás estados de EEUU en 1975.
Aunque otros señalan que lo de “negro” en cuanto a los comercios se debe a las cuentas, que solían o suelen estar en números rojos y que por este tipo de ventas los números pasan a negros registrando un superávit y saliendo de las pérdidas.
Algo que no deben confundir sobre el “Viernes negro” es que no se trata de un día festivo, más bien un día especial de ventas y de compras para los consumidores, puede decirse que para los comerciantes y empresarios sea un día festivo por las ventas y para los consumidores por los grandes descuentos aunque ya es un clásico después del Día de Acción de Gracias -solo en EEU-, se les suele dar el día libre a los empleados, así estos tienen el día libre y se suman a los compradores elevando el conumo y haciendo crecer algunos datos de la economía. Al ser el mayor día de movimiento comercial de todo el año.