Restricciones:
Solamente tienen validez la mercancía marcada con etiqueta.
El Buen Fin tiene la finalidad de reactivar la economía mexicana y el consumo, ya que a partir de que las autoridades federales y la iniciativa privada crearon El Buen Fin en 2011; similar al Black Friday gringo, en México además no dura solamente un día de grandes descuentos en tiendas, como en Estados Unidos, en Buen Fin dura un fin de semana largo de Viernes a Lunes que ofrece promociones en bienes y servicios.
En los 4 días, son miles de tiendas distribuidas en toda la República Mexicana que salen a ofrecer sus productos a mejores precios y promociones, 2×1, meses sin intereses, regreso del IVA en efectivo o en monedero electrónico, entre otras modalidades. El Buen Fin 2017 es el 18 al 21 de Noviembre de la que participarán más de 330 mil tiendas en diferentes rubros. Podrán identificar los establecimientos con descuentos y promociones al tener una calcomanía “Buen Fin, tienda participante”.
Ofertas Buen Fin
-Desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informan que 5,000 negocios forman parte en la nueva edición del Buen Fin México 2017, lo que significa que el Buen Fin ofrecerá más de 100,000 productos.
-Los consumidores podrán realizar las denuncias ante los agentes.
-Previamente los “precios van a ser investigados por parte de nuestro personal del área de verificación, para que se respeten ofertas y promociones que previamente se han registrado con nosotros”.
-Si la Profeco detectara uno o varios negocios realizan publicidad engañosa, sufrirán sanciones desde 2,000 pesos hasta 3,700,000 pesos.
Comprar en el Buen Fin:
-A la hora de comprar en el Buen Fin los consumidores deben medir sus gastos y posibilidades y antes analizar las condiciones de financiamiento de los medios de pago con la tarjeta de crédito, lo mejor será comparar los precios y costos de las tarjetas antes decomprar, habrá que estudiar cuales son las opciones de crédito y evitar las falsas ofertas que suelen ofrecer algunos comercios.
Los consumidores mexicanos que compraron durante la edición del Buen Fin, ayudarán a reactivar la economía de los comercios mexicanos a partir de los incentivos a compradores que ofre el Buen Fin.
-Desde la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aconsejan utilizar los medios de pago disponibles y evitar tomar nuevos medios de financiamiento como ser contratar una nueva tarjeta de crédito o un crédito para consumo y evitar acumular deudas.
-Si contratan una tarjeta de crédito, la Condusef aconseja antes verificar el Costo Anual Total (CAT) de la tarjeta, y que el costo no supere a las ofertas del Buen Fin.