Hot Sale México Telmex ofertas celulares y paquetes. El Hot Sale México 2018 dio inicio con más de 100 marcas, tiendas y empresas las que ofrecen descuentos y promociones en compras por Internet como en el Hot Sale Telmex. Pueden ingresar por Aqui.
Hot Sale México 2018:
Los que deseen comprar en el Hot Sale México 2018, deben saber que esta edición participan más de 100 empresas en diversos rubros, en el Hot Sale México 2018 entre el Lunes 28 de Mayo al Viernes 1 Junio de 2018 se se han sumado marcas y empresas.
Es un evento especial de ofertas, descuentos y promociones exclusivas por Internet, las tiendas online y comercios con portales Web realizan ofertas bajo descuentos y ofertas exclusivas online.
Hot Sale Mexico 2018: descuentos y promociones AQUI
Productos Hot AQUI
Vuelos Baratos AQUI
Electrónica, Electrodomésticos y Tecnologia AQUI
Moda y Calzado AQUI
Muebles, Decoración y Hogar AQUI
Calzado, Prendas y Accesorios Deportivos AQUI
Juegos y Juguetes AQUI
Productos para Mascotas AQUI
Salud, Perfumeria y Belleza AQUI
Alimentos y Bebidas AQUI
Entretenimiento AQUI
Otras Categorias y Rubros AQUI
Luxury AQUI
Pueden ingresar a los descuentos online en el Hot Sale México 2018 en los siguientes enlaces:
- Electronica descuentos y promociones
- Muebles y linea blanca descuentos y promociones
- Celulares y tabletas descuentos y promociones
- Hot Sale Mexico 2018: descuentos y promociones
Hot Sale 2018 Telmex: descuentos y promociones
El HotSale Telmex 2018 ofrece descuentos online y promociones. Pueden ingresar por Aqui.
HotSale es la campaña más grande de ventas online del país que por tercera edición el evento se lleva a cabo durante cuatro días en donde las mejores empresas de venta y servicios online, participarán en la iniciativa brindando a sus clientes increíbles descuentos y promociones en exclusiva.
Durante los 4 días a través de la página www.hotsale.com.mx se podrá tener acceso a los mejores descuentos y ofertas online del año. “HotSale México” contará con la participación de empresas como: Walmart, MercadoLibre, Dafiti, Linio, Liverpool, Privalia, Gaudena, PayPal, clickOnero, entre otras.
AMVO
La Asociación Mexicana de Venta Online, A.C. (AMVO) www.amvo.org.mx es una organización civil sin fines de lucro constituida en 2014 con el propósito de apoyar e impulsar el desarrollo del Comercio Electrónico en México. Está formada por los directores de las más grandes empresas de retail y de comercio electrónico.
Eric Pérez-Grovas es el actual Presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online y Juan Saldivar el Vicepresidente. Ambos directivos tienen una amplia y destacada trayectoria en Internet en México.
AMIPCI
La AMIPCI es la asociación civil sin fines de lucro que conjunta a las empresas y entidades de gobierno, más relevantes alrededor de la industria de internet desde 1999. Es una asociación líder en materia de internet en México, que desde tiempo ha fomentado el uso responsable y productivo de internet por parte de organizaciones, empresas, instituciones y usuarios.
Ese organismo de dedica también a realizar estudios y eventos anuales que permiten conocer más sobre las tendencias en línea y la percepción de los usuarios en temas fundamentales alrededor de internet.
La compañía CGMPS se encarga de la presidencia y de Bancomer de la vicepresidencia.
IAB
El Interactive Advertising Bureau (IAB) es la asociación que agrupa a las empresas de la publicidad interactiva de los principales mercados del mundo.
Desde 1996, es responsable de fomentar el uso de Internet como herramienta de comunicación para las marcas e incitarlos a aprovechar al máximo la efectividad de la publicidad en línea. Actualmente el IAB cuenta con presencia en Estados Unidos y Canadá, los principales mercados de Europa, América Latina, Asia y Oceanía.
Las acciones del IAB generan el liderazgo, el conocimiento y los acuerdos que no sólo benefician a los socios que las implementan, sino a toda la industria que ve en Internet el canal óptimo para la comunicación entre las marcas y el consumidor de la era digital.
CICOM
La Confederación de la Industria de la Comunicación (CICOM), reagrupa varias empresas que realizan actividades de comunicación mercadotécnica. Los participantes entienden que su labor contribuye al crecimiento y fortalecimiento de los clientes a quienes sirven, siempre con respeto a la sana competencia.
El presidente Arturo Huerta y los vicepresidentes Lorena Carreño (ProRP) y Clemente Cámara (Alap), tratan de lograr que las empresas participantes realicen sus actividades de comunicación con el más alto sentido de responsabilidad social y siempre con apego al marco legal vigente.
Deja una respuesta